Mostrando 61–72 de 87 resultados
- Rango de precios: desde € 10,00 hasta € 18,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 10,00 hasta € 18,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 10,00 hasta € 18,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- € 20,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 10,00 hasta € 18,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 10,00 hasta € 18,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 10,00 hasta € 18,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 20,00 hasta € 90,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 20,00 hasta € 90,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 20,00 hasta € 90,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Rango de precios: desde € 20,00 hasta € 90,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- € 20,00 Incl. VATSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Mostrando 61–72 de 87 resultados
¿Por qué comprar Rapé en Maya?
Lo que diferencia a Maya Herbs de otras plataformas es nuestro arraigado compromiso de trabajar directamente con las tribus indígenas. Nuestros socios dentro de estas comunidades son individuos dedicados a la recuperación y preservación de su identidad tribal, cultura y espiritualidad. Al abastecernos directamente a través de nuestra oficina brasileña, nos aseguramos de que su compra contribuya de manera significativa en la creación de capacidad dentro de estas comunidades, y tenemos total transparencia sobre dónde va su dinero y cómo apoya a las tribus. Nuestras estrechas relaciones con las tribus nos permiten mantener un producto constante y de alta calidad, garantizando que cada Rapé que nos compra es auténtico y producido de forma sostenible. Con Maya, no sólo compra Rapé, sino que apoya un legado cultural.
¿Qué es el Rapé?
Rapé, es un polvo chamánico sagrado profundamente arraigado en las tradiciones indígenas de la Amazonia brasileña. Esta hierba medicinal, elaborada principalmente con tabaco, molido, finamente pulverizado, y cenizas especiales, tiene un importante significado cultural y espiritual entre varias tribus amazónicas. En este exhaustivo estudio, nos adentramos en la rica historia, las diversas prácticas culturales y el profundo uso del Rapé en las comunidades indígenas.
https://youtu.be/2r87ZWivxjY
Origen y significado
El término «Rapé» tiene su origen en la palabra francesa que significa «finamente rallado», lo que refleja su método de preparación, que recuerda al rapé utilizado en las culturas europeas. Sin embargo, en el contexto amazónico, el rapé tiene un significado más profundo, ya que sirve de conducto para la conexión espiritual, la curación y los rituales ceremoniales. Cada tribu indígena tiene su propio nombre para su rapé chamánico, como Rumã, Dawê Rupusuti, Dume deske, Romo poto y otros, lo que refleja la diversidad de prácticas y creencias culturales en torno al rapé.
Uso y administración tradicional
El rapé suele ser administrado por un chamán o un practicante experimentado con una pipa especial llamada tepi. Se soplan pequeñas cantidades de la mezcla en polvo en las fosas nasales del receptor, lo que induce un efecto potente e inmediato. El proceso de administración varía según la tribu, con diferentes técnicas y rituales empleados, como el soplo Beija Flor (Colibrí) o el soplo Jiboia (Boa constrictora). Como alternativa, los individuos pueden autoaplicarse el Rapé utilizando un kuripe, una pipa en forma de V, aunque esto puede carecer de la curación energética y la orientación impartida por un chamán.
Cómo utilizar el Rapé
El Rapé amazónico tradicional es utilizado por las tribus indígenas para la limpieza espiritual y la meditación. Para utilizar el Rapé eficazmente, es importante acercarse a él con respeto e intención. Empieza por encontrar un lugar tranquilo y cómodo donde puedas sentarte tranquilamente. Tradicionalmente, el Rapé se aplica con un Tepi (para otra persona) o un Kuripe (para la autoaplicación). Ponga una pequeña cantidad de Rapé en el aplicador. Si utiliza un Kuripe, introduzca suavemente la boquilla en una fosa nasal, cierre la otra con el dedo y sople con fuerza en el aplicador para propulsar el Rapé hacia la fosa nasal. Respire profundamente y deje que se asienten los efectos. Es habitual experimentar sensaciones intensas y un mayor estado de conciencia, lo que puede facilitar una conexión profunda con uno mismo y con el entorno. Utilice siempre el Rapé con moderación y siendo consciente de sus potentes efectos.
Beneficios del Rapé: Equilibrio entre ciencia y tradición
El rapé tradicional a base de tabaco utilizado por las tribus indígenas, ofrece tanto beneficios reconocidos científicamente como un valor espiritual. Es esencial recordar que, como producto del tabaco, el rapé contiene nicotina, y su consumo debe abordarse con cuidado y responsabilidad.
Desde un punto de vista científico, se ha demostrado que la nicotina -el principal compuesto activo del tabaco- mejora la atención, la concentración y la claridad mental. Los estudios indican que la nicotina estimula los receptores nicotínicos de acetilcolina en el cerebro, que desempeñan un papel clave en la función cognitiva. Esta activación conduce a una mejora de la atención y la memoria de trabajo, lo que explica por qué la nicotina se relaciona a menudo con un mejor rendimiento cognitivo en entornos controlados. Además, las investigaciones sugieren que la nicotina puede tener propiedades neuroprotectoras y podría beneficiar potencialmente a las personas con afecciones neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer cuando se utiliza en formas aisladas e incombustibles.
Paralelamente a estos conocimientos científicos, las tribus indígenas que utilizan el Rapé destacan su papel en las prácticas espirituales. Consideran el Rapé una herramienta para abrir el corazón, fomentar el equilibrio emocional y mejorar la conexión con los espíritus ancestrales. Muchas tribus describen el Rapé como una medicina que alinea la mente y el cuerpo, creando espacio para la claridad interior y la visión espiritual. Suele utilizarse antes de los rituales de baño para «calentar el cuerpo», enraizar a las personas y prepararlas para la purificación. Esta práctica encarna un enfoque holístico del bienestar, que combina los beneficios físicos con la renovación emocional y espiritual.
Aunque la investigación científica destaca el potencial de la nicotina para mejorar la función cognitiva, la reverencia de las tribus por el Rapé va más allá de estos hallazgos, abarcando la apertura espiritual, la curación emocional y la comunicación ancestral. Los usuarios deben tener precaución y respeto por la sustancia para mantener el equilibrio entre los beneficios y los riesgos del consumo de tabaco.
Importancia cultural
En las comunidades indígenas, el rapé tiene funciones y propósitos polifacéticos. Se venera por su poder transformador, se utiliza para potenciar los efectos de otras plantas medicinales e incluso se emplea con fines recreativos como estimulante para el trabajo físico. Además, se cree que el Rapé posee propiedades medicinales, actuando como purgante para limpiar las toxinas del cuerpo y potenciar la inmunidad natural. Su capacidad para generar calor en el cuerpo lo hace especialmente útil para ahuyentar la lluvia o los síntomas inminentes de la gripe.
Prácticas espirituales y ceremoniales
El rapé está profundamente entrelazado con las ceremonias espirituales y las reuniones comunales de las comunidades indígenas. Tanto si se trata de una reunión informal entre amigos como de una ceremonia solemne en la que se invoca a los espíritus del bosque y a los antepasados, el rapé sirve de conducto para la conexión espiritual y la comunión con el mundo natural. Su uso se aborda con reverencia, respeto e intención, honrando la sabiduría ancestral y las tradiciones transmitidas de generación en generación.