Rapé de energía Shawadawa

 20,00 90,00 Incl. VAT

Botanical Name -
Tribe -
Country -
Add to Cart
Shawadawa Power Rapé Rawaputu
Rapé de energía Shawadawa
 20,00 90,00 Incl. VAT

Más sobre Shawãdawa Power Rapé

Shawãdawa Rapé Power es una potente mezcla elaborada bajo la influencia de la luna llena, que combina tabaco natural, ceniza de Tsunu y la medicina tradicional Shawãdawa conocida como Rawaputu. Este rapé está profundamente arraigado en la cultura shawãdawa y se utiliza para diversos fines, como aliviar los dolores de cabeza, los síntomas de la gripe, el insomnio, los trastornos mentales y la fatiga. Además, proporciona fuerza y energía, lo que lo hace adecuado para actividades como la pesca, la caza y el trabajo de campo. A diferencia de algunas variedades de rapé, el Rapé Power Shawãdawa puede utilizarse a diario sin necesidad de seguir una dieta especial.

Más sobre el rapé

El rapé, un rapé chamánico, es frecuente en toda la región amazónica y se utiliza en la medicina tradicional amazónica y en las prácticas chamánicas. Elaborado normalmente con tabaco, el rapé también puede contener cenizas especiales y una variedad de hierbas y plantas elegidas por su sabor y supuestas propiedades medicinales. La potencia del tabaco utilizado puede variar en función de la mezcla. El rapé es administrado tradicionalmente por un chamán que utiliza una pipa llamada tepi, que sopla pequeñas cantidades del rapé en las fosas nasales del receptor. Este método puede producir efectos potentes e inmediatos. Alternativamente, los individuos pueden autoadministrarse rapé utilizando una pipa especial llamada kuripe, aunque pueden perderse la guía y la curación energética que proporciona un chamán.

Distintos grupos culturales emplean el rapé de diversas formas, consagrándolo por su poder transformador o combinándolo con otras plantas medicinales para potenciar su eficacia. Algunos grupos utilizan el rapé de forma recreativa como estimulante para el trabajo físico, mientras que otros lo consideran un agente purgante que limpia el organismo de toxinas y potencia la inmunidad natural. Es esencial acercarse al rapé con respeto y cuidado, ya que es un producto del tabaco que puede crear hábito.

El Arara Shawãdawa

Los Arara Shawãdawa, al igual que otros grupos indígenas de Acre, se han enfrentado a retos derivados de encuentros históricos con el sistema de plantaciones de caucho a finales del siglo XIX. A pesar de ello, han trabajado activamente para reclamar al Estado brasileño su patrimonio cultural y sus derechos territoriales. Los arara shawãdawa residen a lo largo del curso superior del río Jurua en cuatro tierras indígenas demarcadas.

Preservación de la lengua y la cultura

Los esfuerzos por preservar la lengua y las prácticas culturales de los arara shawãdawa son constantes, y los ancianos actúan como guardianes de los conocimientos y rituales tradicionales. Las generaciones más jóvenes manifiestan su interés por aprender los mitos y participar en los rituales, aunque la frecuencia de las prácticas puede variar en comparación con épocas anteriores. Se siguen observando rituales como el mariri y el sinbu, que contribuyen al mantenimiento de la identidad y la cohesión arara.

Prácticas curativas tradicionales

Los shawãdawa de Arara practican diversos rituales curativos tradicionales, como el uso del rapé, el kambo y el emborronamiento con la hierba tipi. Estas prácticas pretenden mejorar las habilidades de los cazadores, restablecer la suerte y promover el bienestar. Rituales como la inyección de leche de rana y el emborronamiento con Tipi están profundamente arraigados en la cosmología y mitología arara, reflejando un enfoque holístico de la salud y la vitalidad.

Mitología y origen

Los arara shawãdawa poseen ricas tradiciones orales y mitos que narran sus orígenes y su identidad cultural. Uno de esos mitos implica la transformación de niños indígenas en diferentes tribus pano, incluidos los shawãdawa, yawanawa, kaxinawa y otros, que emergen de una cesta que contiene plumas. Este mito destaca la interconexión de los grupos pano y su ascendencia compartida.

En resumen, Shawãdawa Rapé Power encarna la herencia cultural y las prácticas curativas de los Arara Shawãdawa, ofreciendo una potente mezcla que refleja su profunda conexión con el mundo natural y su sabiduría ancestral.

Información adicional

PesoN/D
Botanical Name: No selection

Weight: No selection

10gr, 50gr

Country: No selection

Tribe: No selection

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.